Lenguaje y Pensamiento II Profa. Leonor Rosado.
- Leonor Rosado |

Los contenidos de Lenguaje y Pensamiento II alimentan los cursos de Ciclo Básico y Ciclo Superior, ya que permiten al estudiante contar con las herramientas fundamentales para la composición de un texto académico expositivo-explicativo, como un resumen o un texto monográfico. Los contenidos de este curso permiten al estudiante reflexionar sobre la intención y sentido de una de las formas de comunicación oral y escrita, que integra gran parte de nuestra vida académica y cotidiana: el discurso expositivo-explicativo. El estudiante podrá identificar estrategias que los autores utilizan en la organización de los contenidos de sus textos.
Course Information
Propósitos del curso
Propósitos generales. Que el estudiante:
-
Reconozca los vínculos entre el lenguaje y el pensamiento, en el discurso expositivo-explicativo, con la finalidad de que comprenda y construya comunicación académica.
-
Analice textos académicos, a partir del conocimiento de la estructura y características del texto expositivo-explicativo, con el fin de que comprenda la relación entre el discurso del autor y su propia experiencia.
-
Resuma textos expositivo-explicativos, usando las reglas de construcción, generalización y supresión, para que pueda jerarquizar las ideas de otro y construir un conocimiento propio.
-
Exprese su pensamiento, de manera estructurada, en textos expositivos-explicativos, con el objeto de que comunique sus conocimientos en el ámbito académico.
-
Desarrolle sus habilidades comunicativas, mediante la lectura y producción de textos académicos, con la intención de favorecer una actitud responsable frente al conocimiento.
Programa completo de Lenguaje y Pensamiento II
UNIDAD I EL DISCURSO EXPOSITIVO-EXPLICATIVO: CARACTERÍSTICAS Y RECURSOS
Propósitos específicos. Que el estudiante:
-
Identifique las características del discurso expositivo-explicativo, mediante la revisión de textos teóricos y textos modelos, con la finalidad de que comprenda su intención comunicativa.
-
Analice las características del discurso expositivo-explicativo, mediante la lectura de textos modelos, para su adecuada interpretación.
-
Reconozca los procesos de indagación, mediante la interacción con las fuentes de información, para valorar la complejidad de un texto expositivo-explicativo, a fin de comenzar la investigación de un tema determinado.
-
Reconozca a la narración y la descripción como recursos al servicio de la intención comunicativa del texto expositivo-explicativo, a partir de los planteamientos de su investigación, con la finalidad de apropiarse de dichos recursos.
Temario:
1. El discurso expositivo-explicativo.
2. Características del discurso expositivo-explicativo.
2.1 Objetividad, precisión, impersonalidad. 2.2 Adecuación, cohesión y coherencia. 2.3 Vocabulario especializado.
2.4 Procesos y métodos de indagación.
3. Recursos del discurso expositivo-explicativo.
3.1 La descripción en el texto expositivo-explicativo. 3.2 La narración en el texto expositivo-explicativo.
UNIDAD II. ESTRUCTURA DEL TEXTO EXPOSITIVO–EXPLICATIVO
Propósitos específicos. Que el estudiante:
-
Reconozca los modelos estructurales expositivos, mediante el estudio teórico del discurso expositivo, con la finalidad de que desarrolle sus competencias en la lectura y escritura de este tipo de textos.
-
Analice, mediante la lectura de textos modelo, las diversas maneras de estructurar textos expositivos con la finalidad de aprehender sus características específicas.
-
Construya textos expositivos, con adecuación, coherencia y cohesión, a partir de los distintos modelos estructurales propuestos, con la finalidad de que desarrolle sus habilidades escriturales.
-
Aprenda a elaborar citas textuales, notas de pie de página y referencias bibliográficas, mediante
la aplicación de las normas del aparato crítico, con la finalidad de incorporarlas en sus escritos.
-
Exponga oralmente, mediante la aplicación de los procedimientos y recursos adecuados, para informar los resultados de su investigación.
Temario:
1. Modelos estructurales del texto expositivo-explicativo. 1.1 Introducción, desarrollo, conclusión.
1.2 Definición-descripción.
1.3 Clasificación-tipología.
1.4 Causa-consecuencia. 1.5 Problema-solución. 1.6 Secuencia.
2. Componentes de expresión y estilo. 2.1 Tecnicismos.
2.2 Tema central.
2.3 Tiempo verbal y pronombre personal. 2.4 Conectores y marcadores textuales.
3. Adecuación, coherencia y cohesión. 4. Aparato crítico.
5. Planeación de la exposición oral.
UNIDAD III. TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO-EXPLICATIVO
Propósitos específicos. Que el estudiante:
-
Reconozca las características del resumen, de la síntesis, de la reseña y de la monografía, a través de la lectura de textos modelo, con la finalidad de que las aplique en la construcción de sus propios textos.
-
Sea capaz de resumir y sintetizar textos, utilizando las reglas de supresión y generalización, para que pueda jerarquizar las ideas de otro y construir un conocimiento propio.
-
Sea capaz de producir textos expositivos-explicativos, a partir del examen de sus propósitos y características, con el objeto de que aprehenda las ideas de otros y construya su propio conocimiento.
Temario:
1. Resumen.
2. Síntesis.
3. Reseña.
4. Monografía. 5. Informe.
Materiales
Sesiones en PDF
Lecturas
Ligas para lecturas
Ligas para material en YouTube
Evaluación
Producto |
Porcentaje |
Evaluación diagnóstica. |
|
Entrega de tareas, ejercicios escritos (3), borradores, correcciones y participación en clase. |
50% |
|
|
Esquema de trabajo final, trabajo final, borradores y correcciones. |
50% |
Coaches

Leonor Rosado