El estudiante comprenderá y aplicará técnicas, métodos, estrategias y herramientas para elaborar modelos de análisis dentro de un proyecto de desarrollo de software, empleando la metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
1. Introducción al Proceso Unificado de Desarrollo de Software PUDS en la Ingeniería de Software.
2. La fase de Inicio del Proceso Unificado: análisis de requisitos con el cliente.
3. La fase de Elaboración del Proceso Unificado: Técnicas de análisis con UML.
4. La fase de Construcción del Proceso Unificado y SCRUM.
5. La fase de Transición del Proceso Unificado y la administración en la etapa de análisis.
La forma de evaluación para el curso Análisis y Modelamiento de Software del turno vespertino del Plantel San Lorenzo Tezonco del semestre 2023-II será única para todos los estudiantes y consistirá en tres partes para integrar el 100% de la calificación del curso, como se describe a continuación:
I.- Aplicación de 3 examenes o evaluaciones parciales de 10% c/u en total 30%.
-El primero al finalizar las unidades 1 y 2.
-El segundo al finalizar la unidad 3.
-El tercero al finalizar la unidad 4.
II.- Desarrollo y entrega de prácticas y tareas, desarrolladas durante el semestre con un total de ponderación del 20%.
III.- Elaboración de un proyecto final, desarrollado en cuatro etapas que corresponden con las de la metodología del Proceso Unificado de desarrollo de software:
-Inicio (12%)
-Elaboración (13%)
-Construcción (13%)
-Transición (12%)
Este último apartado del proyecto final equivaldrá a un total del 50% de la calificación final.
Booch, G. & Rumbaugh, J. & Jacobson, I. (2007). El Proceso Unificado de Desarrollo de Software. España. Pearson Educación. |
Schach, S. (2005). Análisis y diseño orientado a objetos con UML y el Proceso Unificado. México. McGraw-Hill Interamericana. |
Larman, C. (2003). UML y Patrones, una introducción al análisis y diseño orientado a objetos y al proceso unificado. México. Pearson Educación Latinoamérica. |
En este curso se estudiarán y analizarán los principales temas relativos sobre cómo se emplea la metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Software para efectuar el Análisis y Modelamiento de Software en sistemas informáticos.